- Sustancia:TESTOSTERON CYPIONAT
- TESTOSTERON CYPIONATE
- ТЕСТОСТЕРОН ЦИПИОНАТ
- CYPIONATO DE TESTOSTERONA
- Embalaje: 2 viales | 5 ml. c/u (10 ml.)
- Fabricante: Gerophram
- Url: gphpharmaceuticals.mx
TESTOSTERON CYPIONAT

Fuerza: 200 mg / ml
Principales beneficios:Mayor fuerza, resistencia, masa muscular y vascularidad
¿ Que es Cipionato de testosterona ? y ¿Cómo usar cipionato de testosterona?
La testosterona principal andrógeno natural, es responsable del desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios masculinos, ejerciendo importante acción anabolizante. Esta última propiedad contribuye, sobre todo, a la aceleración del proceso de crecimiento en la pubertad por la estimulación del crecimiento óseo y la modulación del proceso de soldadura de la epífisis de los huesos largos. Bajo la forma de cipionato tiene una acción terapéutica prolongada, una vez que ha sido hidrolizada en vivo a testosterona libre, siendo en este aspecto, superior al propionato. El cipionato de testosterona se une fuertemente a las proteínas plasmáticas aproximadamente en un 99% y el 80% a la globulina, 19% a la albúlmina, y el 1% libre). Es biotransformado en el hígado y eliminado principalmente por la orina. Su vida media como cipionato intramuscular es de aproximadamente 8 días. En los tejidos blancos es convertido a 5 – alfa- dihidrotestosterona, el cual suprime por feedback negativo a las GHR, LH Y FSH.
En un hombre normal la testosterona estimula la producción eritrocitaria debido a que favorece a la síntesis de los factores estimulantes de la eritropoyesis.
Vía de administración: Intramuscular profunda.
Forma de Uso:
La testosterona cipionato es de larga duración. Dándole uso médico para tratar una deficiencia de testosterona en pacientes varones, la dosis de 100 a 200mg inyectados de forma intramuscular una vez por semana, o cada 10 días sería suficiente.
En cualquier ciclo de esteroides de un varón lo más recomendable es siempre incluir al menos de 400 a 800 mg semanales de testosterona. Para un ciclo que incluya testosterona y cipionato, lo más recomendable es inyectar toda la dosis una vez cada 5 días.
Para el atleta que quiere obtener más beneficios de la testosterona en un ciclo de volumen, una dosis de 400 a 600 mg daría buenos resultados, en conjunto de un protector anti estrógeno como el arimidex (anastrozol) para evitar la formación de estrógenos y los efectos secundarios que esto conlleva.
Más de 500mg de testosterona por semana es común en ciclos de volumen donde no se combinan muchas sustancias. Sin embargo, entre más se acerque la dosis a rebasar los 1,000mg semanales, se vuelve un poco más difícil controlar y lidiar con los efectos secundarios de carácter androgénico.
Contraindicaciones: Efectos secundarios
Al momento de utilizar testosterona de forma exógena, el cuerpo disminuye la producción propia para tratar de tener un equilibrio. Esta disminución en la producción natural de testosterona volverá a la normalidad una vez que se suspenda su uso, sin embargo, es necesario un tratamiento post-ciclo para ayudarla a regresar rápidamente a la normalidad, y no atravesar una condición no saludable de baja testosterona.
Los efectos secundarios durante el suministro de testosterona se deben principalmente a su conversión en estrógeno por el cuerpo humano. Para evitar los efectos adversos como retención de líquidos, elevada presión sanguínea, cambios de humor o ginecomastia, es buena idea tomar un anti estrógeno como el arimidex (anastrozol) cuando la dosis semanal de testosterona rebase los 300mg.
La testosterona no es tan elevadamente androgénica como otros esteroides en los que es más probable la aparición de acné o pérdida de cabello, pero esto estará determinado en gran parte por si el usuario es propenso o no a padecer estos síntomas. Así mismo, pueden reducirse o desaparecer si se ajusta correctamente la dosis en el cuerpo, y/o siguiendo una dieta baja en grasas saturadas.
Conservación: Mantener a una temperatura inferior a 25° en lugar seco y fuera del alcance de los niños
En ningún caso, debe llevarse a cabo la automedicación ya que puede ser perjudicial para la salud, Siempre consulte a su médico o a su profesional de salud de confianza